Consejos para disminuir los costos de electricidad de su nevera

Es importante que sepas que la nevera puede llegar a consumir más energía que el lavarropas, la TV, la máquina para hacer café o la campana extractora aunque te parezca difícil de creer , a veces pasamos por alto muchos eventos que afectan el funcionamiento de la nevera y que además pueden provocar que exista un mayor gasto de energía.

A continuación en este artículo te vamos a dar algunos tics para que puedas disminuir el consumo de energía en tu nevera:

Vigilar la temperatura de tu nevera

Es importante que estés al pendiente de la temperatura de tu nevera y que debes tener una temperatura en la nevera y otra en el congelador ya que cada espacio requiere de una temperatura idónea para poder mantener los alimentos que contiene de forma adecuada y que no se pongan en mal estado.

Es importante que estés al pendiente de la temperatura de tu nevera para que no pierdas dinero extra en consumo de energía, lo ideal es que tengas la temperatura de tu nevera en 15         ° si la temperatura se encuentra por debajo de esto vas a tener un consumo de 1,2% en tu factura por cada grado de temperatura menos.

Tamaño de la nevera

Si tienes una nevera de gran tamaño esto trae como resultado mayor consumo de energía, no creas cuando te dicen que no importa el tamaño de la nevera que tienen el mismo consumo de energía porque no es verdad, debes tener en cuenta que por cada 100 litros de mas capacidad que tenga tu nevera esto se expresa en un incremento de 14,3 euros al año aproximadamente.

Es importante que al momento de comprar una nevera ya sea pequeña o grande piensa bien en tus necesidades cuantas personas conforman tu grupo familiar cuáles son tus actividades frecuentes y las cosas que deseas guardar en tu nevera.

Puerta abierta

Es muy común a lo largo del tiempo que nuestros familiares cuando éramos pequeños nos decían constantemente que debías cerrar la puerta de la nevera porque dejábamos salir el aire esto no es del todo falso.

Al abrir la puerta de tu nevera y dejarla abierta por un periodo de tiempo se va incrementando la temperatura dentro de la nevera entonces al momento de cerrar la nevera este debe hacer un esfuerzo extra  para regresar a la temperatura adecuada, es por ello que debes abrir la puerta de la nevera cuando sepas lo que vas a necesitar dentro de ella para no dejar por largo tiempo la puerta abierta y evitar estos problemas con la temperatura.

Alimentos congelados y calientes

Si deseas descongelar alguna comida lo ideal es que pases del congelador a la nevera este alimento con tiempo de anticipación de esta manera no corres el riesgo de que los alimentos se dañen.

Debes evitar guardar en la nevera la comida cuando está muy caliente ya que esto va afectar la manera como funciona tu nevera debido al contraste de temperaturas que se produce al guardar la comida muy caliente en un ambiente frio en estos caso la nevera hará un esfuerzo extra para mantener la temperatura dentro y de esta manera conservar el frio y que este exceso de temperatura en los alimentos no perjudique a los demás alimentos que estañen la nevera.

Rejilla trasera

Es importante que evalúes de forma constante la rejilla de la nevera para asegurarnos que este en buen estado. En esta rejilla por lo general se acumula polvo y esto trae como resultado un incremento en el consumo de energía en el caso de que veas que la rejilla no esta en buen estado lo ideal es que la reemplaces por una nueva para evitar estos inconvenientes, debes buscar este repuesto en una compañía especializada que vendan piezas de calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 1 = 1